relaciones complicadas - Una visión general
En esta primera etapa recomiendo no cegarse por completo a raíz de esos sentimientos intensos que nacen, y que por supuesto hay que disfrutar, pero sin que nos conviertan en personas ciegas, sordas y mudas frente a la evidencia de pilares fundamentales que fallan o están ausentes.
Adicionalmente, es importante estar dispuestos a adaptarse y encontrar soluciones conjuntas a los problemas que surjan, lo que puede robustecer la relación a grande plazo.
Cuando compartimos tiempo con otras personas, es muy importante ser capaces de expresar nuestras opiniones y evacuación de forma adecuada. Si dejamos de flanco o ignoramos nuestra opinión para agradar a los demás, acabaremos sintiendo mucha incomodidad y las relaciones sociales nos resultaran agotadoras.
Este artículo ha sido conocido 4762 veces. En este artículo: Reaccionar ante los cambios Informar sobre los cambios Priorizar la relación en los momentos de cambio Artículos relacionados Referencias
Vamos a entablar por lo elemental: cada relación es un mundo y los cambios son tan inevitables como el último episodio de tu serie favorita. Lo primero es identificar qué tipo de cambio es.
Si sientes una falta de apoyo emocional en tu relación de pareja, y no sabes cómo hacer para recuperarlo, en este post vamos a ayudarte con consejos, trucos y opiniones para mejorar tu relación.
No tienes que cargar con todo tú solo. A veces, un buen consejo de un amigo o un abrazo de mamá es exacto lo que necesitas para confrontar esos miedos. Compartir tus preocupaciones puede darte una nueva perspectiva y alivio en momentos de incertidumbre.
Aún sientes más curiosidad por tu pareja en esta etapa. Positivamente quieres saber todo sobre ellos y su clan. read more No puedes esperar a acontecer el resto de vuestras vidas juntos.
Tómense unas minivacaciones. Es posible que quieran tomarse un tiempo remotamente de esa experimentación de cambios y tener un poco de tiempo para ambos; solo ustedes dos. Tómense un fin de semana y vayan a algún punto agradable donde puedan suceder el tiempo juntos, ser afectuosos y disfrutar la compañía del otro.
Brindar apoyo emocional a tu pareja, amigo o familiar puede marcar la diferencia en la calidad de la relación y en el bienestar emocional de la otra persona. A continuación, te presentamos algunas estrategias efectivas para topar apoyo emocional de guisa empática y constructiva:
Si te molesta mucho poco que tu pareja hace, reconoce que es tu propio fastidio el que te molesta y no ella. Encuentra formas de torear con tus sentimientos de fastidio o molestia, como aprender a ignorar ciertos comportamientos o respirar profundamente.
De conformidad con las normativas de protección de datos, le facilitamos la ulterior información del tratamiento:
Décimo activa: la terapia en pareja implica trabajo fuera de las sesiones, por lo que es importante que ambas partes participen activamente en la implementación de las estrategias aprendidas.
Las transiciones ocurren en las relaciones porque son necesarias. Son partes vitales del crecimiento que fortalecen a las personas. En primer lugar, te ayudan a reconsiderar el motivo de estar con tu pareja. Es en esta etapa cuando se obtiene la verdadera prueba del bienquerencia.